
Historia
Para hablar de los orígenes de Kelonik hay que remontarse a la década de los setenta, cuando una época brillante del cine español toca su fin, debido, sobre todo, a la incipiente competencia del vídeo y a los cambios de hábitos de ocio de aquella época. Una industria tan relevante como la del cine, iniciaba una vertiginosa curva descendente, lo que provocó una grave crisis en el sector.
En este entorno, José Fiestas, José Mª Queraltó y Martí Martrus fundan Quelonic, S.A. Pocos años más tarde se les unen Benito Simón y Albert Pérez, que aporta su experiencia y prestigio procedentes de las firmas OSSA y SCA, y se consolida el proyecto definitivo tal como se conoce ahora: Suministros Kelonik, S.A.
A partir de los ochenta, Kelonik ha seguido la evolución del sector aportando las soluciones que en cada momento se han requerido, primero en una etapa de reformas de grandes salas cinematográficas clásicas, y luego con la gran expansión de Multicines en Centros Comerciales y creando una extensa red de delegaciones para aportar un cercano servicio al exhibidor.
Desde siempre, Kelonik ha apostado por I+D+i realizando constantes investigaciones de nuevos productos, para aportar las últimas novedades y garantizar un mejor espectáculo. Kelonik se ha posicionado a favor del cine digital y de sus numerosas ventajas tanto comerciales para el exhibidor como de garantizar un mayor espectáculo.
Aprovechando el amplio know-how de Kelonik en España, Kelonik se asoció en el año 1995 con la empresa cinematográfica brasileña TCE con el fin de atender conjuntamente el mercado cinematográfico brasileño. En el año 2012, Kelonik absorbió la empresa TCE y se estableció como Kelonik do Brasil con oficina en Río de Janeiro.
Hoy en día, Kelonik es líder del sector en España y Brasil.